El gobierno de Monterrey intensificó la limpieza pluvial de más de 400 rejillas ante la temporada de lluvias en prevención de inundaciones y daño al aptrimonio de los ciudadanos. Además, sumó cuatro nuevos camiones recolectores con tecnología limpia, buscando prevenir inundaciones y mejorar el servicio de recolección de basura sin aumentar los costos municipales.
Intensifican Prevención De Inundaciones Con Limpieza Pluvial
Ante el pronóstico de fuertes lluvias para los días 1 y 2 de julio, el gobierno de Monterrey, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, reforzó las labores nocturnas de limpieza en las rejillas pluviales.
Estas acciones buscan evitar encharcamientos, daños a la infraestructura y afectaciones a la ciudadanía durante la temporada de precipitaciones.
El secretario de Administración municipal, Marcelo Segovia, supervisó personalmente las labores realizadas al sur de la ciudad, una de las zonas que históricamente registra mayores acumulaciones de agua y residuos.
Segovia enfatizó que estas tareas no son una reacción improvisada, sino parte de una estrategia preventiva permanente impulsada por el alcalde.
Durante el turno nocturno más reciente, se limpiaron más de 400 rejillas y se retiraron cerca de 7 toneladas de basura, tierra y lodo. Este volumen demuestra el nivel de acumulación que se presenta en las calles y la importancia de atender estas estructuras de manera constante.
Zonas Más Críticas En La Limpieza Pluvial
Según el reporte oficial, la delegación sur fue la que presentó mayor cantidad de residuos, con 3 toneladas retiradas en 120 rejillas. Le siguió la zona Huajuco, donde se extrajeron 2.2 toneladas de 71 pluviales atendidos.
Los trabajos se realizan en tres etapas: antes, durante y después de las lluvias. Antes, se garantiza la circulación libre del agua. Durante, se supervisan las rejillas para retirar bloqueos emergentes. Después, se revisan nuevamente para evitar futuras obstrucciones y daños en la infraestructura urbana.
Estas medidas no solo previenen inundaciones, sino que también protegen la seguridad de los conductores y peatones. A su vez, fomentan la cultura ciudadana de no tirar basura en la vía pública, ya que los residuos son la principal causa de obstrucción en los sistemas pluviales.
Suman Cuatro Nuevos Camiones Para Recolección De Basura
Además de las acciones preventivas en pluviales, Monterrey reforzó su flotilla de recolección de basura con la incorporación simbólica de cuatro nuevos camiones. Estas unidades se suman a las 70 ya existentes, permitiendo atender de manera más eficaz a la creciente población y la expansión urbana.
Cada camión cuenta con una capacidad para transportar entre 8 y 9 toneladas de desechos. Esta característica optimiza el rendimiento de la operación, reduciendo la cantidad de viajes necesarios y aumentando la cobertura en menos tiempo.
El alcalde destacó que, pese a la modernización y crecimiento del servicio, no habrá incrementos en el costo para el municipio ni para la ciudadanía. De esta forma, Monterrey busca garantizar un servicio eficiente y sostenible, adaptado a las nuevas necesidades de la ciudad.
Tecnología Ecológica Para El Cuidado Del Medio Ambiente
Una de las principales características de las nuevas unidades es su tecnología limpia. Cada camión está diseñado para reducir hasta 50% las emisiones de óxidos de nitrógeno y hasta 80% de material particulado. Esto representa un gran paso en el compromiso ambiental del municipio y en la mejora de la calidad del aire para los regiomontanos.
El edil subrayó que Monterrey es una ciudad viva, que sigue creciendo y transformándose, lo que demanda servicios públicos más robustos y eficientes. La incorporación de esta tecnología no solo mejora el servicio de recolección, sino que también refuerza la imagen de la ciudad como una urbe comprometida con el medio ambiente.
Un Monterrey Preparado Y Más Limpio
La combinación de limpieza preventiva en rejillas pluviales y la ampliación de la flotilla de camiones recolectores forma parte de un plan integral para mantener la ciudad limpia y preparada ante fenómenos meteorológicos. El objetivo principal es proteger a la población, evitar afectaciones económicas y preservar la infraestructura urbana.
El secretario Marcelo Segovia recalcó que la colaboración ciudadana es fundamental para el éxito de estas estrategias. Invitó a los vecinos a evitar tirar basura en la calle y a reportar cualquier anomalía en el sistema pluvial o en el servicio de recolección.
Gracias a estas acciones conjuntas entre gobierno y ciudadanía, Monterrey se posiciona como un referente en la región en materia de limpieza urbana, prevención de inundaciones y sustentabilidad. Con estas medidas, el municipio demuestra su compromiso por brindar un entorno más seguro y saludable para todos.