El alcalde Adrián de la Garza encabezó una nueva sesión de la Mesa de Construcción y Paz de la Región 6, donde hizo un llamado a las distintas corporaciones a mantener y fortalecer los operativos conjuntos. Durante la reunión celebrada en el C4 de Monterrey, destacó que la coordinación entre autoridades ha sido clave para mejorar la seguridad y reducir los delitos en la capital regia.
Corporaciones Unen Fuerzas Para Mantener La Seguridad
Durante el encuentro, el alcalde de Monterrey reconoció los resultados obtenidos gracias al trabajo entre dependencias municipales, estatales y federales. Adrián señaló que las cifras reflejan una tendencia positiva en la incidencia delictiva, producto de una estrategia conjunta que combina prevención, patrullaje y monitoreo tecnológico.
“El trabajo coordinado está dando frutos, pero no debemos relajarnos. Monterrey necesita seguir fortaleciéndose con más presencia, más patrullaje y mejor comunicación entre corporaciones”, afirmó el edil.
En la reunión participaron mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana municipal. El objetivo fue revisar avances de los operativos conjuntos y ajustar las estrategias de seguridad según las necesidades actuales del municipio.
La coordinación entre instituciones ha permitido detectar puntos críticos y actuar con rapidez ante emergencias. Con el apoyo del C4 de Monterrey, los cuerpos de seguridad intercambian información en tiempo real y optimizan su respuesta ante reportes ciudadanos.
Operativos Conjuntos Han Reducido Los Delitos En Monterrey
El Comisario Eduardo Sánchez Quiroz, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que en las últimas semanas los delitos de alto impacto han mostrado una reducción significativa. En su reporte, detalló que no se han registrado homicidios dentro de las zonas bajo vigilancia de la Policía de Monterrey durante el último mes.
Los operativos conjuntos se realizan de forma constante en avenidas principales, colonias conflictivas y puntos comerciales, con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir situaciones de riesgo. Las autoridades también mantienen contacto permanente con vecinos y comerciantes, reforzando la confianza entre gobierno y comunidad.
Adrián de la Garza reconoció que los resultados positivos son fruto del esfuerzo conjunto. Reiteró su compromiso de mantener la colaboración con todas las instituciones involucradas y aseguró que el municipio continuará destinando recursos a la modernización del sistema de videovigilancia del C4 de Monterrey.
C4 De Monterrey, Centro De Coordinación Estratégica
El C4 de Monterrey se mantiene como el punto de enlace principal entre las fuerzas de seguridad. Desde sus instalaciones se monitorean cámaras, patrullas y reportes ciudadanos, lo que ha permitido una mayor eficiencia en la atención de emergencias y un despliegue rápido en zonas de riesgo.
Adrián de la Garza enfatizó que el C4 es un elemento esencial para garantizar la seguridad en Monterrey. “Contamos con una herramienta de inteligencia operativa que nos permite actuar con precisión y anticipación”, señaló.
En la reunión también se presentó un informe del Instituto Nacional de Migración sobre la presencia de personas extranjeras en distintos puntos de la ciudad. Como parte de los acuerdos alcanzados, se integrarán autoridades del sector salud a las próximas sesiones, con el objetivo de fortalecer el enfoque preventivo y atender integralmente las problemáticas urbanas.
El edil aseguró que la coordinación entre áreas de seguridad, migración y salud es indispensable para seguir ofreciendo resultados tangibles a la ciudadanía.
Compromiso Del Gobierno De Monterrey Con La Seguridad
El Gobierno de Monterrey reafirmó que los operativos conjuntos continuarán como una estrategia permanente para mantener el orden y la tranquilidad en la ciudad. La administración de Adrián de la Garza ha impulsado un modelo de cooperación constante entre corporaciones, con la participación activa de las autoridades federales y estatales.
En su mensaje final, el alcalde pidió no bajar la guardia y seguir trabajando de manera coordinada para asegurar que los avances en materia de seguridad se mantengan a largo plazo. “La tranquilidad de las familias de Monterrey depende del esfuerzo conjunto de todas las instituciones”, subrayó.
Los resultados de los operativos conjuntos son reflejo de la confianza ciudadana y del compromiso del gobierno local con la prevención del delito. El alcalde reiteró que su administración seguirá destinando recursos a la modernización de equipos, patrullas y cámaras de videovigilancia.
Adrián Reitera Su Llamado A Reforzar La Coordinación
Con un balance positivo y cifras alentadoras, Adrián concluyó la sesión reafirmando su compromiso con la seguridad y la coordinación institucional. El edil insistió en que la única forma de mantener la paz en la ciudad es fortalecer los operativos conjuntos con presencia permanente en las calles.
El municipio continuará promoviendo reuniones periódicas para evaluar resultados y rediseñar estrategias según el comportamiento de los delitos. Asimismo, se prevé incorporar nuevas tecnologías al sistema del C4 de Monterrey, con el fin de mejorar la capacidad de respuesta y ampliar la cobertura del monitoreo urbano.
El Gobierno de Monterrey seguirá trabajando con responsabilidad y compromiso para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía, manteniendo la comunicación abierta con las distintas dependencias y con la sociedad civil.
Durante la Mesa de Construcción y Paz, el alcalde de Mty informó que la ciudad mantiene cifras alentadoras en seguridad. 🚓 Reconoció que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno ha permitido avances significativos en seguridad. pic.twitter.com/qdEuiAKCkA
— Impacto Regio (@ImpactoRegio) October 16, 2025