fbpx
Impacto Regio
miércoles, octubre 22, 2025
  • Alto Impacto
  • Local
    • Municipios
  • Seguridad
  • Política
  • Salubridad
  • Tránsito
  • Viral
No Result
View All Result
  • Alto Impacto
  • Local
    • Municipios
  • Seguridad
  • Política
  • Salubridad
  • Tránsito
  • Viral
No Result
View All Result
Impacto Regio
No Result
View All Result
Home Política

Monterrey Aclara Requisitos Para Nuevas Construcciones

abril 24, 2025
in Política
Monterrey Aclara Requisitos Para Nuevas Construcciones
Share on FacebookShare on Twitter
  • Reforma De Permisos De Construcción No Excluyen Permisos Ambientales
    • Orden Y Legalidad: Claves De Las Nuevas Reformas De Permisos De Construcción
  • Reforma Optimizará Tiempos Sin Sacrificar Al Ambiente
  • Municipio Mantiene Vigilancia Estricta Ante Irregularidades
    • ¿Cómo Beneficia Esta Medida Al Ciudadano?
  • Empresas Y Estado Apoyan Reforma Propuesta Por Monterrey
    • Reforma Reduciría Hasta A Un Año Los Permisos

El gobierno de Monterrey, clarificó que las reformas a los permisos de construcción son para agilizarlos tiempos, pero no prescinden del resolutivo de permisos ambientales. Además, el estado y las empresas respaldaron con su apoyo la iniciativa.

Reforma De Permisos De Construcción No Excluyen Permisos Ambientales

El secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, negó categóricamente que el municipio esté flexibilizando los requisitos ambientales. Las declaraciones buscan disipar rumores que surgieron sobre las reformas propuestas recientemente.

El funcionario puntualizó que los cambios normativos pretenden agilizar trámites administrativos, pero nunca eliminar pasos esenciales como la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). Este requisito, afirmó, continúa siendo obligatorio para cualquier desarrollo urbano en la ciudad.

Las modificaciones reglamentarias buscan exclusivamente que los trámites federales, estatales y municipales puedan llevarse a cabo de manera simultánea, reduciendo así tiempos de espera innecesarios.

Orden Y Legalidad: Claves De Las Nuevas Reformas De Permisos De Construcción

Gutiérrez, el secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, negó que el municipio esté flexibilizando los requisitos ambientales. Las declaraciones buscan disipar rumores que surgieron sobre las reformas propuestas recientemente.

El funcionario puntualizó que los cambios normativos pretenden agilizar trámites administrativos, pero nunca eliminar pasos esenciales como la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). Este requisito, afirmó, continúa siendo obligatorio para cualquier desarrollo urbano en la ciudad.

Gutiérrez enfatizó que las modificaciones reglamentarias buscan exclusivamente que los trámites federales, estatales y municipales puedan llevarse a cabo de manera simultánea, reduciendo así tiempos de espera innecesarios.

“Si se cuenta con el resolutivo de impacto ambiental y el permiso municipal, se construye. Si falta alguno, no se construye”.

Reforma Optimizará Tiempos Sin Sacrificar Al Ambiente

La presidenta del cabildo de Monterrey, destacó que las reformas a los reglamentos de desarrollo urbano buscan abatir el rezago que afecta a los desarrolladores. Recalcó que estas adecuaciones no modifican en ningún caso los artículos 37 y 48 de la Ley Ambiental estatal.

Añadió que las nuevas medidas permiten iniciar trámites municipales al mismo tiempo que se realizan los procedimientos federales y estatales, manteniendo siempre la exigencia de que ningún proyecto comience sin la aprobación ambiental respectiva.

La intención del municipio, subrayó, es mantener un equilibrio entre eficiencia administrativa y estricta observancia de las normas ambientales. Por lo tanto, rechazó que se estén eliminando procesos fundamentales para agilizar indebidamente el inicio de obras.

Municipio Mantiene Vigilancia Estricta Ante Irregularidades

El Secretario de Desarrollo Urbano Sostenible mencionó que no habrá tolerancia ante desarrollos inmobiliarios que pretendan omitir requisitos ambientales. Cualquier intento de construir sin las autorizaciones correspondientes será sancionado, aseguró.

Insistió en que agilizar los trámites no significa relajar los permisos ambientales, sino mejorar la coordinación entre instancias. De esta manera, se evita burocracia innecesaria y se promueve una gestión más eficiente.

¿Cómo Beneficia Esta Medida Al Ciudadano?

Al acelerar los trámites, se espera reducir los tiempos de espera para obtener permisos, beneficiando tanto a desarrolladores como a ciudadanos, que verán proyectos urbanos concluidos en plazos razonables, sin perjuicio al medio ambiente.

Empresas Y Estado Apoyan Reforma Propuesta Por Monterrey

En noticias más recientes, antes del mediodía de hoy, el secretario estatal de Medio Ambiente hizo público su apoyo y acuerdo con la iniciativa de Monterrey. La propuesta, que permite iniciar trámites de permisos antes de obtener el resolutivo de la manifestación de impacto ambiental (MIA), fue reconocida por el Estado como una forma de agilizar el proceso administrativo: “Todo lo que sea para acelerar los procesos de revisión es crucial”, afirmó.

Además, Martínez Muñoz celebró la ampliación del periodo de consulta pública por parte del municipio.

“Es importante equilibrar la rapidez de los trámites con la protección ambiental”, concluyó.

Reforma Reduciría Hasta A Un Año Los Permisos

Las reformas a los reglamentos de desarrollo urbano reducirían los tiempos de trámites para proyectos de construcción, que actualmente pueden tardar hasta tres años. Las cámaras del sector, como la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces (Caprobi), apoyan la iniciativa, destacando los beneficios de agilizar los procesos.

Javier Treviño Garza, presidente de Canadevi Nuevo León, señaló que los desarrolladores actualmente tardan entre seis y 20 meses para obtener la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) debido a la carga de trabajo del estado. La reforma permitiría que los trámites para obtener el resolutivo se realicen simultáneamente, lo que reduciría el proceso en un año, lo que implica ahorros financieros que podrían reflejarse en el costo final para el ciudadano.

Por su parte, Bernardo Sada Alanís, presidente de Caprobi, destacó que algunos inversionistas han optado por otras ciudades, como McAllen, donde los trámites se realizan en una semana, lo que ha generado una pérdida de competitividad en la región. A pesar de los avances, considera que aún existen diferencias significativas con otras ciudades en cuanto a agilidad.

Las reformas incluyen cambios en los reglamentos de Construcción, Protección Ambiental e Imagen Urbana, y de Zonificación y Uso de Suelo, con el objetivo de mejorar la competitividad y acelerar el proceso de desarrollo en Monterrey.

Noticias Relacionadas

Taller de Lengua de Señas, DIF Monterrey, inclusión social, discapacidad auditiva, empatía

Impulsa DIF Monterrey Inclusión Con Taller De Lengua De Señas

octubre 9, 2025
resultados-de-gobierno-destacan-programa-regio-ruta-de-movilidad

Resultados De Gobierno De Monterrey Del Primer Informe

septiembre 29, 2025
Cuerpo Consular, Monterrey, inmigrantes, Mundial 2026, seguridad, CIAM

Cuerpo Consular Destaca Planes Rumbo Al Mundial 2026

septiembre 9, 2025
fiscalías-estatles-reforma-de-morena-autonomía

Alcalde De Monterrey Se Opone A Reforma De Fiscalías Estatales

junio 27, 2025
embajador-de-corea-del-sur-visita-alcalde-de-monterrey

Monterrey Y Corea Del Sur Reforzarán Cooperación Tecnológica

junio 10, 2025
Pepe-Mujica

Uruguay Despide a José ‘Pepe’ Mujica

mayo 15, 2025
  • programa-Maneja-seguro-seguridad-vial

    Programa Maneja Seguro Monterrey Refuerza Compromiso Con Seguridad Vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres Detenidos Con Droga Tenían Vehículo Vinculado En Hecho Violento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen A Implicado En Asalto Violento A Clínica 28 Del IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicia Monterrey Entrega De Materiales Escolares Gratuitos Con Programa Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Monterrey Refuerza Seguridad Con Mejores Sueldos Y Nueva Imagen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Impacto Regio

Viral

Lista Oficial De Participantes De La Granja VIP 2025

Eric Del Castillo Defiende Julio César Chávez Jr

Pati Chapoy Se Muerde La Lengua Con Sold Out De Cazzu

El Eternauta: Del Cómic A Netflix

Últimas Noticias

Monterrey Moderniza Su Red Social Con La Rehabilitación De Centros DIF

Operativos Conjuntos Fortalecen La Seguridad En Monterrey

Detenidos En Motocicleta Con Robos Tipo Cristalazo En Monterrey

Centro De Acopio En Monterrey Para Damnificados De Veracruz

  • Alto Impacto
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Salubridad
  • Tránsito
  • Viral

© 2025 Impacto Regio - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Alto Impacto
  • Local
    • Municipios
  • Seguridad
  • Política
  • Salubridad
  • Tránsito
  • Viral

© 2025 Impacto Regio - Todos los derechos reservados.