En un operativo de rescate dirigido por brigadistas y apoyados por Guardianes del Topo lograron encontrar a una pareja extraviada que practicaba senderismo en el Topo Chico. Durante el operativo, se les brindó asistencia médica y se confirmó que no presentaban lesiones graves. Este incidente ocurrió en el mismo día en que se rescató a una mujer en el Cerro de las Mitras.
Rescate de Pareja Extraviada
El operativo para rescatar a la pareja extraviada en el Cerro del Topo Chico comenzó durante la noche, después de que los brigadistas recibieran la ubicación precisa. Los voluntarios, junto con el grupo de senderistas Guardianes del Topo, trazaron un plan de rescate rápido para llegar al lugar de la emergencia. Tras un ascenso desafiante, lograron encontrar a la pareja, quienes habían estado expuestos al frío durante un largo período de tiempo.

Afortunadamente, los paramédicos lograron estabilizar a ambos, proporcionándoles hidratación y sábanas térmicas para evitar la hipotermia. Los primeros auxilios se brindaron exitosamente, y, después de la valoración de sus signos vitales, se determinó que no presentaban lesiones graves. Tras esta atención, la pareja decidió retirarse a su hogar sin necesidad de ser trasladada al hospital.
Operativos De Rescate En Cerros De Nuevo León
El operativo para rescatar a la pareja se presentó en el mismo día que se llevó a cabo otro operativo en el Cerro de las Mitras. En este caso, una mujer de 40 años sufrió una caída desde su propia altura y necesitó asistencia médica urgente. Debido a la naturaleza de la lesión, las autoridades utilizaron un helicóptero para aplicar el método de rescate de línea larga.
2024 Tuvo Más Operativos De Rescate De Senderistas
Protección Civil del estado reveló que en el 2024 incrementaron el número de personas que se extravían mientras practican senderismo en los cerros de la región.
En el Cerro de la Silla es donde más se han registrado el incremento de casos. Durante 2022, se reportaron 24 senderistas perdidos; en 2023 la cifra ascendió a 30, y en 2024 fueron 39 los ciudadanos que necesitaron ayuda para regresar.
Senderismo Seguro en Nuevo León
Ante el aumento de accidentes en las montañas, como los dos más recientes en el Topo Chico y en el Cerro de las Mitras, las autoridades han exhortado a los senderistas a seguir las recomendaciones para disfrutar del senderismo seguro. Entre las recomendaciones, destacan la importancia de revisar las condiciones meteorológicas antes de salir, avisar a alguien sobre la ruta y el horario de regreso, así como llevar suficiente agua y equipo adecuado.
También han subrayado la importancia de contar con un teléfono celular con batería cargada, un cargador portátil y un botiquín de primeros auxilios. Además, señaló la necesidad de seguir las rutas señaladas y hacer pausas para hidratación. También enfatizó la importancia de ir acompañado de un guía experto y, en caso de cualquier emergencia, llamar al número de emergencias 911.
¿Cuáles Son las Rutas De Senderismo Más Frecuentadas En Nuevo León?
En cuanto a los principales lugares para recorrer senderos en Nuevo León se encuentran:
- Cerro de la Silla
- Cerro de las Mitras
- Cerro del Topo Chico
- Potrero Chico en Hidalgo
- La Huasteca
- Parque Natural La Estanzuela
- Chipinue
- Cerro del Chupón
- Bosque de las Brujas
Importancia de Respetar las Recomendaciones de Seguridad
Para evitar situaciones de riesgo durante las actividades hiking, es crucial que los visitantes de las montañas sigan todas las recomendaciones de seguridad e informarse antes sobre el nivel de dificultad.
La experiencia demuestra que un pequeño error puede tener consecuencias graves. Los servicios de emergencia en áreas montañosas de Nuevo León varían en duración, desde dos horas hasta tres días, por lo que es esencial estar preparado para cualquier eventualidad.
Te Puede Interesar… Incendios en Pesquería y la Autopista Monterrey-Reynosa