El municipio de Monterrey ha dado un paso más en la implementación de estrategias para mejorar la movilidad en la ciudad con la consolidación de los carriles reversibles en la avenida Gonzalitos. Luego de iniciar pruebas el 19 de enero, la medida fue presentada oficialmente el 11 de febrero a las 7:00 a.m. por el alcalde Adrián de la Garza Santos, quien destacó la efectividad del contraflujo en la reducción de tiempos de traslado.
De prueba temporal a medida permanente
El carril reversible en Gonzalitos inició como una prueba piloto dentro del Programa Integral de Movilidad Regia, con el objetivo de agilizar el tráfico hacia San Pedro en las mañanas. En su fase experimental, se permitió la circulación de vehículos ligeros en un tramo de 3.5 kilómetros, logrando reducir el tiempo de recorrido de 18 a solo 4 minutos.
Ante estos resultados positivos, la administración municipal decidió hacer permanente la medida, estableciendo un horario de operación de 06:30 a 08:45 horas. Además, se han reforzado las medidas de seguridad en la zona, incrementando la señalización y la presencia de elementos de Tránsito para orientar a los automovilistas.
Ampliación del programa a otras avenidas: Más allá de Gonzalitos
La implementación de este carril reversible en Gonzalitos es solo el inicio de un plan más amplio para mejorar la movilidad en Monterrey. Adrián de la Garza ha adelantado que se está analizando la posibilidad de extender la estrategia a otras arterias clave, como Constitución y Morones Prieto, con lo que se pondría fin a la movilidad improvisada que se implementó tras el huracán Alex.
Asimismo, se prevé habilitar carriles reversibles en Paseo de los Leones y Chapultepec en horarios estratégicos para aliviar la carga vehicular en horas pico. En Ruiz Cortines y Lincoln, incluso se contempla la construcción de un viaducto para optimizar el flujo vehicular.
Otro punto de interés es la avenida Churubusco, donde diariamente circulan automovilistas que se trasladan entre Monterrey, San Nicolás y Guadalupe. Ante la alta demanda en esta vía, el municipio ha recibido solicitudes de la ciudadanía para mejorar la circulación y está evaluando posibles soluciones.
Coordinación con municipios para mejorar movilidad
Para garantizar que estas modificaciones viales sean efectivas y no generen problemas en otras zonas de la ciudad, Monterrey mantiene comunicación con los municipios vecinos. La sinergia con los alcaldes de San Pedro, San Nicolás y Guadalupe será clave para coordinar esfuerzos y establecer estrategias conjuntas que faciliten el tránsito en el área metropolitana.
El compromiso de la administración municipal es seguir implementando medidas que reduzcan los tiempos de traslado y brinden soluciones a los problemas de movilidad que afectan a miles de automovilistas diariamente. Aunque los carriles reversibles no son una solución definitiva, representan un avance en la optimización del uso de la infraestructura existente mientras se desarrollan proyectos de mayor alcance.