El fallecimiento de Mauricio Fernández Garza marca el final de una etapa en la política de Nuevo León. El cuatro veces alcalde de San Pedro Garza García murió a los 75 años, tras enfrentar por años un cáncer pulmonar que lo obligó a suspender sus tratamientos médicos.
En sus últimas apariciones públicas, el político panista se mostró en silla de ruedas y con oxígeno, aceptando que prefería pasar sus últimos días en paz y rodeado de su familia. Su muerte se da apenas días después de que anunciara su retiro definitivo de la vida pública.
La noticia causó conmoción en la entidad. Fernández fue un personaje que combinó la política, la cultura y las redes sociales, donde se convirtió en influencer con millones de seguidores.
Reacciones Al Fallecimiento
Tras confirmarse la noticia, el alcalde de Monterrey expresó sus condolencias. Empresarios, políticos de distintos partidos y personalidades del deporte también enviaron mensajes de apoyo a la familia. Rayados de Monterrey dedicó un comunicado en el que reconoció la trayectoria del alcalde y lamentó la pérdida.
Lamentamos profundamente el fallecimiento de Mauricio Fernández Garza, destacado empresario y promotor cultural regiomontano, y Alcalde con licencia de @SanPedroNL. ✝️
— Rayados (@Rayados) September 23, 2025
Enviamos nuestras más sinceras condolencias y deseamos que sus familiares y seres queridos encuentren consuelo… pic.twitter.com/qEUa62TZW5
El impacto del anuncio reflejó la relevancia de Fernández como figura pública. Su estilo polémico y su carácter firme lo mantuvieron en el centro del debate durante décadas.
Trayectoria En San Pedro Garza García
Fernández fue alcalde de San Pedro en cuatro periodos distintos: 1989-1991, 2009-2012, 2015-2018 y 2024-2027. También aspiró a la gubernatura en 2003, aunque no tuvo éxito.
Durante su carrera, su discurso sobre seguridad lo colocó en la mira nacional. No dudaba en confrontar públicamente a la delincuencia organizada, e incluso anunció medidas que iban más allá de lo permitido por la ley.
Su estilo lo convirtió en una figura divisiva. Algunos lo admiraban por su franqueza y determinación; otros lo cuestionaban por decisiones controversiales y declaraciones fuera de lo común.
Mauricio Fernández: Legado Político Y Cultural En Nuevo León
Además de su paso por la política, Fernández fue un apasionado del arte y la cultura. Creó el museo La Milarca, donde compartió su colección personal de más de 3.500 piezas. También impulsó proyectos que consolidaron a San Pedro como un espacio con vida cultural activa.
Su interés por la paleontología lo llevó a respaldar investigaciones en Vallecillo, donde se descubrió un fósil marino nombrado Mauriciosaurus en su honor.
En lo político, destacó por crear el “Grupo Rudo”, un equipo de seguridad municipal, y por promover bases de datos para registrar empleados domésticos, medidas que generaron debates sobre derechos y privacidad.
Su figura se mantuvo vigente porque supo combinar su papel de político con su faceta de influencer, hablando directamente a la ciudadanía a través de redes sociales.

¿Qué Tipo De Cáncer Tenía Mauricio Fernández?
Mesotelioma pleural, un tipo de cáncer que afecta la membrana que recubre los pulmones. Fue diagnosticado en el 2021 y a partir de ese momento inició una lucha larga contra la enfermedad con altas y bajas.
Esta lucha la llevo hasta septiembre del 2025 donde tuvo que dejar su cargo como alcalde de San Pedro Garza García para descansar. Una semana después de esta decisión y cambio fallece.