El secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Gerardo Escamilla, destacó los avances en materia de seguridad pública en el estado, gracias a la colaboración efectiva entre autoridades estatales, federales, municipales y la Fiscalía de Justicia Local. Según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, la percepción de seguridad en Nuevo León mejoró significativamente.
Percepción de seguridad por encima de la media nacional
En la reciente ENSU del INEGI, Nuevo León se posicionó como uno de los estados con mejores resultados en percepción de seguridad pública. Escamilla señaló que cinco de los siete municipios evaluados en la zona metropolitana mantuvieron niveles estables, logrando que el promedio regional reflejara un 41.4% de ciudadanos que se sienten inseguros, muy por debajo de la media nacional, que es del 61.7%.
Esto refleja que los esfuerzos conjuntos entre los diferentes niveles de gobierno están generando un impacto positivo. La percepción de seguridad ha mejorado, y nos mantenemos muy por encima del promedio nacional en cuanto a confianza ciudadana”, afirmó el secretario.
Resultados de operativos estratégicos: Muralla y Coordinación Metropolitana
Durante su reporte semanal, el secretario detalló los logros obtenidos en los operativos implementados en todo el estado, incluyendo el Operativo Muralla y el de Coordinación Metropolitana, que han sido clave en la reducción de la actividad delictiva en la región.
- Operativo Muralla: Activado en el municipio de Bustamante, este operativo resultó en la detención de 22 personas, el aseguramiento de 7 vehículos y 9 armas de fuego. Además, en la zona sur del estado no se registraron incidentes delictivos, lo que refleja el éxito de estas acciones de prevención.
- Grupo de Coordinación Metropolitana: Este grupo logró capturar a 29 personas en diversos municipios, incluyendo Juárez (13 detenidos), Apodaca (7), Pesquería (5), Guadalupe (2), Monterrey (1) y San Nicolás (1). De los detenidos, al menos seis personas contaban con órdenes de captura por homicidio. También se aseguraron 5 vehículos y 11 armas de fuego, lo que representa un golpe significativo contra la delincuencia organizada.
Reducción de eventos delictivos en zonas clave
El reporte de Escamilla subrayó la importancia de reforzar la seguridad en áreas prioritarias del estado, como la región sur y la zona metropolitana. La estrategia coordinada ha permitido disminuir los índices de criminalidad y mantener la tranquilidad en áreas rurales y urbanas.
No solo estamos enfocados en las zonas metropolitanas, sino también en municipios como Bustamante y el sur del estado, donde hemos logrado mantener un bajo nivel de actividad delictiva. Seguiremos reforzando estas estrategias para garantizar que todos los ciudadanos de Nuevo León se sientan seguros”, afirmó.
Coordinación, un modelo de éxito replicable
El secretario atribuyó estos resultados al trabajo conjunto entre los niveles de gobierno y las instituciones de seguridad. La colaboración estrecha entre las fuerzas municipales, estatales y federales, junto con el apoyo de la Fiscalía de Justicia Local, ha sido clave para lograr avances en la percepción y efectividad en la seguridad pública.
Cuando trabajamos juntos, los resultados se ven reflejados en la tranquilidad de las familias. La seguridad es un reto constante, pero estas cifras demuestran que vamos por el camino correcto”, aseguró Escamilla.

Compromiso con la seguridad de Nuevo León
El gobierno estatal reafirmó su compromiso de seguir trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos. La implementación de estrategias como los operativos Muralla y Coordinación Metropolitana ha permitido no solo una disminución de los delitos, sino también un aumento en la confianza hacia las instituciones.
El secretario Escamilla concluyó destacando que estos resultados son solo el inicio de un esfuerzo continuo para mantener a Nuevo León como un referente en seguridad pública a nivel nacional.
Nos queda mucho por hacer, pero este tipo de avances nos indican que estamos avanzando en la dirección correcta”, señaló.
Con una percepción de seguridad que supera el promedio nacional, Nuevo León demuestra que el trabajo conjunto entre las autoridades puede marcar una diferencia en la vida de los ciudadanos.
Te podría interesar: Protección Civil y C4 de Monterrey Refuerzan Operativo ante Bajas Temperaturas