El gobierno de Monterrey, por medio del DIF Municipal dirigido por Gaby Oyervides, instaló el centro de acopio “Hagamos la Diferencia” para reunir víveres y artículos básicos destinados a los damnificados de las inundaciones en Veracruz, una de las emergencias más severas registradas en el país durante este año.
Oficinas Del DIF Monterrey Serán Centro De Acopio Para La Ayuda Humanitaria
En respuesta a la crisis que enfrenta Veracruz, el municipio de Monterrey habilitó un centro de acopio en las oficinas del DIF Monterrey, ubicadas en Calle Loma Redonda #1500, Colonia Loma Larga, donde se reciben donativos las 24 horas del día.
La campaña “Hagamos la Diferencia” invita a la ciudadanía a contribuir con alimentos no perecederos y artículos de primera necesidad como arroz, frijol, azúcar, aceite, café, pasta, sopas instantáneas, leche en polvo y enlatados, además de productos de higiene personal y limpieza.
La directora del DIF, Gaby Oyervides, destacó la importancia de sumar esfuerzos:
“Cada donativo, por pequeño que parezca, puede marcar una diferencia real para quienes lo han perdido todo”.
El gobierno municipal aseguró que los insumos recolectados serán canalizados directamente a las comunidades más afectadas en coordinación con autoridades federales.

Inundaciones En Veracruz Son Su Peor Emergencia Del Año
Las lluvias que comenzaron el 9 de octubre provocaron el desbordamiento del río Cazones, dejando un saldo de 29 muertos, 18 desaparecidos y más de 40 municipios dañados, según la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
El fenómeno meteorológico, derivado de una depresión tropical en el Golfo de México, afectó principalmente a los municipios de Poza Rica, Papantla, Tihuatlán y Álamo Temapache. En pocas horas, las precipitaciones superaron los 280 milímetros, lo que causó inundaciones históricas, deslaves y miles de viviendas bajo el agua.
Videos difundidos en redes sociales mostraron la magnitud del desastre: familias atrapadas en sus hogares, autos arrastrados por la corriente y animales rescatados por los vecinos.
La presidenta Claudia Sheinbaum viajó a la zona afectada y aseguró que “a nadie se le dejará desamparado”, al tiempo que instruyó iniciar un censo para cuantificar los daños.
Municipios Aislados Y Familias Desplazadas
Además de Poza Rica, municipios como Tuxpan, Tantoyuca, Gutiérrez Zamora y Coyutla reportaron severas afectaciones. Se estiman más de 5 mil viviendas dañadas, caminos intransitables y comunidades incomunicadas.
El Ejército Mexicano, la Marina y brigadas de rescate locales continúan con los trabajos de auxilio. Hasta ahora se han instalado refugios temporales en la Casa del Migrante, el Centro Recreativo del SUTERM y la Casa de la Cultura de Poza Rica, donde los damnificados reciben alimento, atención médica y un lugar seguro para descansar.
El Gobierno federal también desplegó puentes aéreos para llevar víveres y trasladar a personas atrapadas en zonas rurales, mientras que la Secretaría de Bienestar comenzó la entrega directa de apoyos a familias censadas.
Una Emergencia Que Impacta A Todo El País
Aunque Veracruz fue el epicentro de la tragedia, las lluvias también afectaron a Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. En total, la CNPC reportó 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, además de miles de damnificados.
Las precipitaciones alcanzaron niveles récord y provocaron deslizamientos de tierra, cortes de carreteras y suspensión de clases en más de 70 municipios del país.
En Veracruz, las autoridades mantienen la alerta por posibles nuevas lluvias en la zona norte, donde el terreno sigue saturado de agua.
Monterrey Extiende La Mano A Veracruz
Frente a este panorama, el Gobierno de Monterrey reafirmó su compromiso social y llamó a los ciudadanos a participar en la campaña de recolección.
El municipio trabaja en coordinación con empresas locales, organizaciones civiles y voluntarios que colaboran con transporte y logística para asegurar que la ayuda llegue con rapidez.
“Monterrey siempre ha sido solidario y esta vez no será la excepción. Invitamos a toda la comunidad a sumarse, Veracruz nos necesita”, señaló Oyervides durante el anuncio del centro de acopio.
Cómo Donar Y Qué Llevar
Las personas interesadas pueden entregar sus donativos directamente en el DIF Monterrey, sin límite de horario.
Los productos más necesarios son alimentos de larga duración, artículos de limpieza, agua embotellada, pañales, toallas femeninas y medicamentos básicos.
Para empresas o instituciones que deseen participar de forma organizada, el municipio habilitó líneas de contacto y coordinación directa con el personal del DIF.
El objetivo es mantener un flujo constante de ayuda y garantizar la transparencia en la entrega.
Una Iniciativa Que Une A La Ciudad
El DIF Monterrey ha liderado diversas campañas de ayuda humanitaria en emergencias anteriores, demostrando la capacidad de respuesta y organización del municipio.
Con “Hagamos la Diferencia”, busca movilizar a la sociedad regia bajo una misma causa: ayudar a quienes atraviesan una situación crítica.
“Cuando una parte del país sufre, el resto debe responder. Hoy es tiempo de apoyar a Veracruz”, declaró el Gobierno municipal al presentar la iniciativa.
Solidaridad Que Cruza Fronteras
El centro de acopio permanecerá abierto de manera indefinida mientras continúe la emergencia.
El envío de los primeros cargamentos se prevé para los próximos días, priorizando las comunidades más afectadas del norte de Veracruz.
Monterrey reafirma así su vocación solidaria y su compromiso con las causas nacionales. En palabras de Gaby Oyervides, “los regios siempre responden cuando México los necesita”.