El municipio de Monterrey comenzó un operativo de seguridad en Semana Santa que se mantendrá activo hasta el 27 de abril, con el objetivo de garantizar la integridad de los ciudadanos y visitantes. El operativo cuenta con un despliegue de 500 elementos de seguridad, así como monitoreo constante a través de cámaras inteligentes, torres de seguridad y botones de alerta.
El municipio capital fue el primero en planear, activar y anunciar esta medida.
Despliegue Vigilancia Y Seguridad En Semana Santa
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, en conjunto con el comisario general de la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía, Eduardo Sánchez Quiroz, anunció el inicio del “Operativo Semana Santa 2025”, el cual se llevará a cabo del 1 al 27 de abril. El objetivo es ofrecer seguridad y tranquilidad tanto a los ciudadanos locales como a los turistas que visiten la ciudad durante este periodo vacacional.
El operativo contará con la participación de más de 500 elementos activos de seguridad, que incluyen policías de proximidad, policía de inteligencia y de investigación, entre otros.
Este equipo de trabajo se coordinará con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en el marco de la estrategia de seguridad Escudo.
Además, el sistema de vigilancia de Monterrey, apoyado por el sistema C4, contará con más de 6,000 cámaras inteligentes instaladas en parques, iglesias, zonas comerciales, culturales y habitacionales, y en la Central de Autobuses.
Estas cámaras permitirán un monitoreo constante y en tiempo real de las principales áreas de la ciudad para asegurar la rápida respuesta ante cualquier incidente.
Estrategias De Respuesta Y Apoyo A Los Visitantes
Para reforzar las medidas de seguridad, el operativo incluirá la instalación de torres de seguridad y botones de alerta en puntos estratégicos de la ciudad. Estas acciones buscan mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad que pueda poner en riesgo la seguridad de la población o los turistas.
La Secretaría de Protección Civil también estará presente en las zonas de mayor afluencia, como los accesos a la ciudad y áreas de senderismo. Su labor será fundamental para brindar atención inmediata ante cualquier emergencia, especialmente en espacios recreativos que suelen recibir un alto número de visitantes durante la temporada vacacional.
A través de este operativo, las autoridades municipales buscan mantener un “saldo blanco”, es decir, asegurar que no se registren incidentes graves que puedan afectar a la comunidad o a los turistas, y garantizar que las vacaciones se desarrollen de manera tranquila y segura.
Cooperación Interinstitucional Para La Seguridad En Vacaciones
El “Operativo Semana Santa 2025” se lleva a cabo de manera conjunta entre diversas instituciones de seguridad y protección civil. La colaboración entre los distintos niveles de gobierno es esencial para la ejecución efectiva del plan, que no solo se centra en la vigilancia, sino también en la prevención de accidentes y delitos en las áreas más frecuentadas por turistas.
Además de la seguridad, el operativo también contempla medidas preventivas para garantizar la salud de los visitantes, con personal de Protección Civil disponible para brindar primeros auxilios en cualquier momento. Se espera que estas acciones contribuyan a crear un ambiente de confianza y seguridad en Semana Santa para los ciudadanos y turistas que elijan Monterrey como destino durante estas vacaciones.
Monitoreo Continuo Y Respuesta Inmediata Durante El Operativo
Durante todo el mes de abril, las autoridades de Monterrey mantendrán un monitoreo constante mediante el sistema C4, el cual se encargará de vigilar no solo las zonas de alta concentración de personas, sino también las áreas residenciales y comerciales. Este esfuerzo busca disuadir actividades delictivas y garantizar que las personas puedan disfrutar de sus vacaciones con total tranquilidad.
El alcalde Adrián de la Garza destacó que el monitoreo en tiempo real será fundamental para identificar y neutralizar cualquier situación que pueda poner en riesgo la seguridad. También recalcó que las acciones de seguridad en Semana Santa serán visibles para los ciudadanos y turistas, quienes podrán sentirse respaldados por la presencia activa de los cuerpos de seguridad.