El gobierno de Monterrey, encabezado por Adrián de la Garza, anunció la reconstrucción de la alberca adaptada de la Ciudad de la Inclusión y la puesta en marcha de un sistema integral de atención al neurodesarrollo. Con una inversión de 40 millones de pesos, el DIF Monterrey busca mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adultos con discapacidad.
Ciudad De La Inclusión Renovada Con Alberca Adaptada
La reconstrucción de la alberca adaptada es una de las demandas más solicitadas por las familias regiomontanas. El espacio contará con domo techado, climatización y dos áreas de hidroterapia.
El objetivo es ofrecer natación adaptada, rehabilitación física y deporte inclusivo. Además, se realizarán trabajos en baños y vestidores, incluyendo impermeabilización, techos y plafones.
En la guardería especial de la Ciudad de la Inclusión se colocará una techumbre y se construirá una rampa de accesibilidad. Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con la inclusión social.

Nuevo Sistema De Neurodesarrollo
Junto con la obra de la alberca adaptada, el DIF Monterrey anunció la creación del Sistema de Atención al Neurodesarrollo. Este programa contará con terapias de lenguaje, fisioterapia, psicoterapia, estimulación sensorial y arteterapia.
El alcalde Adrián de la Garza destacó que este modelo permitirá atender integralmente a niñas, niños y adolescentes con necesidades específicas, además de brindar acompañamiento a sus cuidadores.
La presidenta del DIF, Gaby Oyervides, explicó que este sistema refuerza la misión de la Ciudad de la Inclusión, al sumar programas innovadores que promueven la integración plena de las familias.
Espacios Innovadores Y De Especialidad
El nuevo sistema incluirá espacios especializados como el Centro de Estimulación Sensorial, el área de Arte Terapia, la Casa de Entrenamiento para Actividades de la Vida Diaria y el Vivero Inclusivo.
También se desarrollará una Cocina Inclusiva, un Nutricentro y un área para atención a personas ciegas y sordas. Estos servicios ampliarán la cobertura de atención del DIF Monterrey y consolidarán la visión de un gobierno cercano a la comunidad.

Ciudad De La Inclusión Como Modelo De Calidad
Adrián de la Garza aseguró que estas acciones forman parte de su estrategia para construir un Monterrey incluyente. Señaló que la Ciudad de la Inclusión representa una política integral, donde la infraestructura, los programas sociales y la atención especializada se combinan para ofrecer oportunidades equitativas.
Además, indicó que este tipo de proyectos fortalecen el tejido social y generan espacios seguros y dignos para todas las familias.
Futuro Inclusivo Y Modelo de Gran Alcance
Con una inversión de más de 40 millones de pesos, Monterrey avanza hacia la consolidación de un modelo de inclusión. La reconstrucción de la alberca adaptada y la creación del Sistema de Atención al Neurodesarrollo son ejemplos claros de cómo el municipio busca apoyar a quienes enfrentan mayores desafíos.
El edil regiomontano reiteró que la visión de su gobierno es garantizar igualdad de condiciones y acceso a servicios especializados. Con la Ciudad de la Inclusión, Monterrey se fortalece como un referente de políticas públicas orientadas al bienestar social.
Nuestro Alcalde Adrián de la Garza presentó junto a su esposa, Gaby Oyervides, la reconstrucción de la alberca en la Ciudad de la Inclusión y el nuevo Sistema de Atención al Neurodesarrollo para mejorar la vida de miles de familias. 🏊🏼#AquíSeResuelve pic.twitter.com/jUc7toO6Is
— Gobierno Monterrey (@mtygob) October 3, 2025